¿Qué es la turbinectomía?

La turbinectomía es la cirugía que se realiza para reducir el tamaño de los cornetes nasales. La cirugía de cornetes nasales es un procedimiento quirúrgico con excelente resultado para muchos pacientes con obstrucción nasal resistente al tratamiento clínico.

La cirugía en el cornete inferior o medio produce resultados muy satisfactorios.

Sin embargo, el mejor abordaje quirúrgico del cornete inferior es un tema de discusión y, hasta la fecha, no existe una técnica estándar de oro que pueda aplicarse a todos los casos. 

Independientemente de la técnica de turbinectomia a utilizar (quirúrgica o por radiofrecuencia) y el equipo, los objetivos deseados son crear más espacio para el paso del aire y así mejorar la respiración del paciente.

¿Qué son los cornetes?

cirugia de cornetes nasales: turbinectomia Valencia Dr. Mira

Cornetes inferior (inferior turbinate), medio (middle turbinate) y superior (superior turbinate)

Los cornetes son una red en forma de concha de huesos y tejidos dentro del conducto nasal.

Hay tres cornetes, cada uno a los lados de las cavidades nasales. Se denominan cornetes superiores, medios e inferiores. 

Los cornetes normalmente son una estructura cartilaginosa están cubierta por un tejido blando conocido como «mucosa». Estos ayudan a regular el flujo de aire y la temperatura del aire que ingresa por la nariz y mantienen los niveles de humedad de las vías nasales.

Los cornetes pueden hincharse o agrandarse en lo que se conoce como hipertrofia de cornetes, causando obstrucción de la nariz y dificultad para respirar. 

¿Cuándo está indicada la operación de cornetes nasales?

La turbinectomía, turbinoplastia o cirugía de cornetes nasales está indicada en los casos en los que aparecen los cornetes inflamados, o hipertrofia de cornetes nasales y la terapia médica no es eficaz.

¿Por qué se realiza la turbinectomía?

Los problemas asociados con los cornetes nasales inflamados pueden desaparecer por sí solos o pueden ser necesario tratamiento médico.

Si el tratamiento médico falla, entonces está indicada la reducción quirúrgica de la hipertrofia de los cornetes nasales o hipertrofia turbinal.

Algunas causas comunes de los cornetes nasales inflamados incluyen:

  • Alergias.
  • Infecciones recurrentes.
  • Cambios de clima.
  • Estrés.
  • Medicamentos.
  • Cambios hormonales.
  • Forma de nariz anormal.
  • Trauma.

¿Qué sucede durante la turbinectomía?

La operación hipertrofia de cornetes leve la realiza el Dr. Mira normalmente asociada a la rinoplastia o septoplastia (tabique nasal desviado), no practicando turbinectomía quirúrgica, sino la turbinectomia por diatermia o radiofrecuencia.

Los casos más serios en los que los cornetes están excesivamente hipertrofiados, deben ser tratados por los otorrinolaringólogos.

Todas las técnicas de reducción de los cornetes se realizan dentro de la nariz, y algunas son menos invasivas que otras.

Operación de cornetes con radiofrecuencia/diatermia y tabique nasal

En la cirugía de cornetes por radiofrecuencia, los cornetes se encogen sin eliminar ningún hueso o tejido subyacente. 

Se inserta un dispositivo especializado en forma de aguja en el cornete. El cornete se calienta a través de ondas de energía que provocan la formación de tejido cicatricial y como resultado los cornetes se encogen.

La turbinectomía por radiofrecuencia dura alrededor de 2 a 3 minutos.

En muchos casos combinamos en la misma operación la cirugía de cornetes nasales y la septoplastia o cirugía de tabique desviado

¿Quieres una 1ª cita con simulación del resultado y un presupuesto GRATIS?

Llama ahora ☎ 96 320 50 10

Turbinectomia: cirugía de cornetes nasales hipertróficos

La cirugía para reducir los cornetes nasales excesivos es más invasivo pero se realiza por otorrinos.

La cirugía se realiza dentro de la nariz sin cortes visibles externamente.

Durante la reducción quirúrgica, el cirujano corta los cornetes para extraer parte del hueso que se encuentra debajo y reducir su tamaño. Es posible que también se afeite parte del tejido alrededor del cornete.

  • En la cirugía de cornetes emplea anestesia general.
  • En muchos casos se realiza una cirugía de cornetes y tabique nasal desviado en la misma intervención.
  • También puede combinarse la turbinectomía con una cirugía de los senos nasales. 
  • En algunos casos, solo se extirpan quirúrgicamente partes de los cornetes.

Después de la cirugía. Recuperación de la operación de cornetes

  • En la mayoría de los casos podrás irte a casa ese mismo día, o al día siguiente de la cirugía.
  • Llevarás tapones en la nariz entre 24 y 48 horas. 
  • Pueden aparecer hinchazón, hematomas, costras y secreción nasal manchada de sangre después de la cirugía; esto generalmente se resuelve en pocos días.
  • Si fuera necesario te recetaremos analgésicos para minimizar las molestias, antibióticos y descongestionantes nasales y orales.
  • Podrás regresar al trabajo al día siguiente en el caso de turbinectomia por diatermia o radiofrecuencia, y en 3 a 4 días si se realiza la estracción quirúrgica de los cornetes nasales inflamados.
  • Podrás volver a tu rutina habitual en aproximadamente 3 semanas. 
  • La recuperación completa puede llevar de 1 a 2 meses si también se realiza una cirugía del tabique y / o de los senos nasales.

 

Solicita tu 1ª consulta presencial o con Videoconsulta

Quiero mi 1ª cita GRATUITA