El tabique nasal es la pared de cartílago y hueso que divide la nariz en dos fosas nasales separadas. La desviación del tabique nasal ocurre cuando este se desplaza a uno de los lados de la nariz.

Mucha gente nace con una desviación en su tabique, pero esto también puede ser causa de una lesión en la nariz.

La mayoría de los pacientes con desviación en el tabique, tienen un pasaje nasal más grande que el otro, lo que puede causar dificultad en la respiración. Otros síntomas de un tabique desviado incluyen frecuentes hemorragias nasales y dolor en la cara, razones suficientes para elegir operarse la nariz.

La cirugía es la mejor y única manera de arreglar un tabique desviado.

La septoplastia es un procedimiento quirúrgico para corregir el tabique desviado. La septoplastia endereza el tabique, lo que permite un mejor paso del aire a través de la nariz.

Un cirujano utilizará pequeños instrumentos quirúrgicos para hacer una incisión en el tejido que recubre el tabique. Se endereza o reposiciona la sección desviada del tabique para maximizar el flujo de aire a través de los conductos nasales. Si el tabique está dañado además de estar fuera de lugar, tu cirujano puede extraer pequeños trozos de cartílago o hueso.

Preparación para una septoplastia

doctor estudiando una nariz para una septoplastiaTu médico puede pedirte que dejes de tomar ciertos medicamentos durante las dos semanas antes de la cirugía. Estos medicamentos pueden incluir aspirina, ibuprofeno y otros anticoagulantes. Esto se hace para reducir su riesgo de sangrado excesivo durante y después del procedimiento. Asegúrate de decirle a tu médico si eres alérgico a ciertos medicamentos o si tienes antecedentes de problemas de sangrado.

En algunos casos, las personas se someten a una septoplastia bajo anestesia local, la cual adormece el área para prevenir el dolor. Sin embargo, la mayoría de las personas se someten a la cirugía bajo anestesia general, lo que significa que están dormidas durante el procedimiento.

No comas ni bebas nada después de la medianoche la noche anterior al procedimiento si vas a estar bajo anestesia general. Esto te ayudará a prevenir el vómito y la asfixia si tienes náuseas por la anestesia durante la cirugía.

Como en la mayoría de las cirugías que incluyen anestesia (rinoplastia, perfiloplastia…), lleva a un familiar o amigo que pueda llevarte a casa después de la septoplastia. La anestesia general puede causar somnolencia después del procedimiento. No debes conducir hasta que los efectos hayan desaparecido por completo.

Tu cirujano puede hacer fotografías de esta cirugía de nariz antes y después del procedimiento. Comparar fotos de antes y después del procedimiento puede ayudarte a ver cómo ha cambiado tu nariz.

Procedimiento de septoplastia

Una septoplastia lleva entre 30 y 90 minutos para realizarse, dependiendo de la complejidad de la condición a tratar. Estarás bajo anestesia local o general, dependiendo de lo que tú y tu médico hayáis decidido qué es mejor.

En una septoplastia normal, el cirujano realiza una incisión en un lateral de la nariz para llegar al tabique. Luego se levanta la cubierta protectora del tabique que es la membrana mucosa. Luego, el tabique nasal desviado se recoloca a la posición correcta. Eliminando cualquier barrera que pueda quedar, como trozos de cartílago o hueso. Finalmente se reposiciona la membrana mucosa.

Es posible que sean necesarios puntos de sutura para mantener la membrana y el tabique en su sitio. Sin embargo, a veces basta con tapar la nariz con algodón para mantenerla en su posición como en la rinomodelación sin cirugía.

Riesgos potenciales de una cirugía de reparación de tabique nasal

Algunas personas necesitarán una segunda cirugía si no están satisfechas con los resultados. Otros riesgos asociados con una septoplastia son raros, pero pueden incluir:

  • sangrado
  • formación de cicatrices
  • Perforación del tabique, que ocurre cuando se forma un agujero en el tabique.
  • una forma de nariz alterada
  • una decoloración de la nariz
  • disminución del sentido del olfato

El sangrado excesivo y la infección son posibles riesgos de cualquier cirugía. Mantener la nariz limpia y lavarse las manos con frecuencia puede reducir estos riesgos.

Recuperación de una cirugía de tabique nasal

nariz con férula tras septoplastiaLa septoplastia es realizada normalmente como un procedimiento ambulatorio, a menos que aparezcan mayores complicaciones. Esto significa que podrás irte a casa el mismo día de la cirugía, una vez que el efecto de la anestesia se haya disipado. Tu nariz estará hinchada, dolorida y llena de algodón para controlar el sangrado. El algodón se puede retirar uno o dos días después de la cirugía. Tu médico también te recetará analgésicos según sea necesario.

Necesitarás evitar medicamentos como el ácido acetilsalicílico (aspirina), el ibuprofeno y otros fármacos que diluyan la sangre para evitar, después del procedimiento, problemas de sangrado.

También debes limitar tu actividad física durante varias semanas después del procedimiento para reducir la hinchazón y promover la curación. Esto incluye la mayoría de las formas de ejercicio intenso, como correr, levantar pesas y practicar deportes de contacto. Estas actividades pueden aumentar tu presión arterial y causar sangrado abundante.

Los consejos para una recuperación más rápida incluyen:

  • Elevación de la cabeza al dormir para mantener la hinchazón baja.
  • No podrás sonarte la nariz durante los tres días siguientes a la cirugía.
  • Usa camisas con botones en la parte delantera para que no tener que ponerte ropa sobre la cabeza.

Perspectivas después del procedimiento

La herida en tu nariz sanará bastante rápido, y es probable que tu respiración mejore poco después del procedimiento. Sin embargo, el proceso de curación general puede ser lento. El cartílago y otros tejidos nasales pueden tardar hasta un año en adaptarse completamente a su nueva forma.

Una gran mayoría de los pacientes no experimentan síntoma alguno tras someterse a la cirugía. En algunos casos, sin embargo, los tejidos nasales y el cartílago continúan cambiando con el tiempo y a veces bloquean de nuevo el flujo de aire a través de la nariz. Esto significa que será necesaria una cirugía de revisión para volver a modelar aún más la nariz y el tabique.

Qué esperar después de la cirugía

Después de la cirugía nasal, la mayoría de las personas regresan a casa el mismo día. La cirugía nasal es mínimamente invasiva, lo que significa que el cirujano no hace incisiones externas. Los puntos de sutura que se utilizan se disuelven por sí solos en pocos días.

Debes esperar un poco de hinchazón alrededor de la nariz durante dos o tres días, y puedes elegir no ir al trabajo o a la escuela durante unos días mientras la nariz sana.

Por lo general, hay poco dolor después de la cirugía. Si experimentas molestias, el cirujano puede sugerirte analgésicos. Las personas que se han sometido a una septoplastia pueden esperar muy poca inflamación en los días posteriores a la cirugía.

Si los cirujanos realizaron procedimientos adicionales, la inflamación y los moratones pueden tardar unos días más en desaparecer alrededor de la nariz y debajo de los ojos. El médico puede proporcionarte un vendaje para que lo uses en la nariz durante uno o dos días.

Tu médico te pedirá que programes una cita de seguimiento dentro de la primera o segunda semana después de la cirugía. Esto le permite asegurarse de que las estructuras internas de la nariz están sanando normalmente.

La mayoría de las veces, la nariz tarda varias semanas en sanar completamente. Si tu cirujano realizó una cirugía reconstructiva extensa, pueden pasar seis meses o más antes de que la inflamación desaparezca por completo. Durante este tiempo, tu médico puede monitorizar tu curación durante los exámenes periódicos.

Medicamentos

Algunas personas experimentan síntomas de congestión nasal incluso después de la cirugía. Tu médico puede continuar con tu atención médica y recetándote medicamentos para asegurar que puedas respirar fácilmente, especialmente durante el sueño y recomendar continuar con los cuidados después de una rinoplastia o cualquier cirugía nasal. Puede recomendar un enjuague nasal de solución salina, un medicamento descongestionante o un aerosol nasal de esteroides para reducir la inflamación en los conductos nasales y permitir que el aire fluya libremente a través de la nariz.

 

Septorrrinoplastia: corrección del tabique nasal + rinoplastia estética en la misma operación

Si una lesión como una fractura es la causa de una obstrucción nasal, o si la cirugía para reposicionar el tabique cambia la apariencia de tu nariz, o en el caso en que además del tabique nasal desviado, quieras corregir el aspecto de tu nariz aguileña con cirugía, podemos realizar una septorrinoplastia.

Durante este procedimiento, se elimina la obstrucción nasal y se utilizan técnicas estéticas para mejorar el aspecto, forma o tamaño de la nariz, de forma que esta se vea natural y equilibre y mejore la belleza facial de tu rostro.

Realizamos la septorinoplastia a través de las fosas nasales. Corrigen la posición del tabique y tratan cualquier otro problema estructural.

Por ejemplo, si el área pequeña dentro de la nariz entre el tabique y el puente de la nariz es demasiado estrecha, puede restringir el flujo de aire. Un cirujano reconstructivo puede ensanchar esta área para ayudarle a respirar más fácilmente.

Con frecuencia, los cirujanos extraen el cartílago del tabique y lo colocan en otras áreas para mejorar la respiración. También pueden hacer esto, si lo desean, para alterar la forma de la nariz.

Si tienes la nariz rota, un cirujano reconstructivo puede realizar un procedimiento más complicado para asegurarse de que el tabique y otras estructuras se reparen y se coloquen correctamente, para que pueda respirar después de que la nariz sane.

Si un tabique desviado ha causado problemas de sinusitis además de obstrucción de la respiración, podemos realizar una cirugía de los senos paranasales además de la septorrinoplastia para evitar que se produzcan infecciones de los senos paranasales.

En procedimientos más complejos como estos, un cirujano plástico y reconstructivo y un otorrinolaringólogo pueden trabajar juntos para brindarte la mejor atención.

Resección submucosa

En la resección submucosa, un cirujano retira pequeñas secciones del tabique, los cornetes o ambos para abrir los conductos nasales.

El cirujano accede al tabique o hace una pequeña incisión en la capa de tejido blando que recubre el conducto nasal. Esta incisión permite retirar porciones de la estructura ósea subyacente sin alterar la capa externa de tejido, que juega un papel importante en mantener los conductos nasales hidratados.

Se puede utilizar un láser o un pequeño dispositivo llamado microdebridador, un instrumento motorizado que extrae hueso y tejido blando, para reducir el tamaño de los cornetes.

Fractura de Turbina

Además de una resección submucosa o un procedimiento con láser, los cirujanos también pueden reposicionar permanentemente los cornetes para proporcionar más espacio en los conductos nasales. Este reposicionamiento permanente, llamado fractura, implica romper los huesos delgados de los cornetes para reposicionarlos.