Los pezones son especialmente sensibles y existen muchas causas que pueden ser el origen del dolor. Vestidos y ropa muy ceñida, los sarpullidos y las infecciones pueden irritar esta delicada piel. En el caso de las mujeres, el dolor de pezones es habitual durante la menstruación, el embarazo y la lactancia.

Hay dos palabras que, cuando se dicen juntas, pueden hacer que cualquier mujer se estremezca inmediatamente con la incomodidad: dolor en el pezón.

Por un lado, tus pezones son súper sensibles (son una zona erógena superior, después de todo), pero hay dolor que se siente bien y dolor que, bueno, se siente como dolor.

Así que, ¿qué está sucediendo cuando te duelen los pezones?,

Las causas de dolor de pezones más comunes

    • Tienes una infección en los pezones.

Sí, tus pezones pueden infectarse: Hay grandes poros y folículos pilosos alrededor del pezón que pueden obstruirse e infectarse como en las axilas o en las áreas púbicas.

Un posible tipo de infección, aunque no lo creas, es una infección por hongos en el pezón.

Estos usualmente ocurren debajo del seno donde el sudor se acumula, pero como la levadura prospera en ambientes húmedos y oscuros, las mujeres que regularmente usan sostenes hechos de material no transpirable también podrían ser propensas a infecciones por hongos en sus pezones.

La candidiasis bucal es otro tipo de infección por hongos que se transmite a las madres que amamantan a sus bebés.

Afortunadamente, estas infecciones se pueden tratar con antibióticos: para ti y, si estás amamantando, también para tu bebé.

La perforación del pezón también puede llevar a la infección, especialmente si no se hace con buena técnica o se cuida meticulosamente después.

Así que si  estás considerando accesorios para tus pezones, investiga y encuentra un tatuador con buena reputación y/o un salón de piercing.

    • Ciclos menstruales

Muchas mujeres experimentan dolor en los pechos o en los pezones durante su ciclo menstrual.

Esto se debe a que la fluctuación de las hormonas provoca muchos cambios en los pechos: las glándulas mamarias se hinchan, lo que también puede hacer que sus pechos se sientan pesados y densos.

Aunque las sensaciones remitirán en un par de días, hay varias cosas que puedes hacer para reducir las molestias:

      • limitar el consumo de cafeína, sodio y alcohol y consumir alimentos ricos en nutrientes, como espinacas, aguacates, plátanos y zanahorias.
      • El uso de un sujetador deportivo también proporciona una mejor sujeción que el uso de un sujetador normal, lo que ayuda a reducir la sensación de pesadez.
    • Rozaduras y fricción:  el pezón del corredor.

el roce con la ropa deportiva puede causar dolor en los pezones.Si haces ejercicio regularmente o estás entrenando para un evento de larga duración como un maratón, experimentar rozaduras o irritación de la ropa como un sostén deportivo no es tan raro.

Se aconseja usar un sostén deportivo de buena calidad, que te quede bien y usar un bálsamo antisalpicaduras para prevenir la irritación.

Pero no tienes que ser una corredora para tener el «pezón del corredor» – esto también puede suceder en la ropa de uso diario. «También he tenido pacientes que usan sostenes de encaje que no se ajustan bien, y que terminan con sarpullidos o sensibilidad porque están frotando el pezón todo el día«, dice el Dr. Mira.

Si ese es el caso, podría valer la pena revisar tu cajón de ropa íntima, para averiguar si realmente vale la pena mantener algunos de esos bonitos, pero muy picantes sujetadores.

    • Estás embarazda: experimentando cambios hormonales.

Una de las primeras cosas que debes considerar cuando experimentas dolor en los senos por primera vez es si podrías o no estar embarazada.

«El dolor en el pezón es a veces la primera señal que esperas«, dice el Dr. Mira.

Así que si no estás tomando anticonceptivos y no estás experimentando ningún signo de irritación en el pezón, no estarías loca por salir corriendo a comprar una prueba de embarazo.

Cuando te quedas embarazada, tus hormonas tienden a volverse un poco locas, y el tejido mamario es muy sensible a las hormonas. Por eso el embarazo tiende a hacer que los pechos y los pezones se sientan más llenos y sensibles. Alrededor de las ocho semanas de embarazo, las areolas se vuelven más grandes, más oscuras y más sensibles.

La sensibilidad de los pechos es uno de los síntomas más comunes del embarazo. De hecho, es uno de los primeros signos que una mujer nota justo antes de saber que está esperando un bebé.

Esto se debe a las hormonas llamadas estrógeno y progesterona.

      • El estrógeno ayuda a preparar los conductos de producción de leche para la lactancia,
      • mientras que la progesterona forma un grueso revestimiento alrededor del útero y también estimula el crecimiento del tejido mamario.

Por lo tanto, la sensibilidad y el dolor son inherentes a la lactancia. Dicho esto, hay ciertas cosas que puedes hacer para aliviar las molestias.

Para minimizar el dolor, prueba estos consejos:

      • Es posible que quieras invertir en un sujetador de embarazo suave.
      • Bebe mucha agua para eliminar el exceso de líquidos y hormonas de tu cuerpo.
      • Aplica una compresa caliente. El calor de la compresa puede aliviar las molestias de la zona afectada.
      • Puedes masajear tus pezones doloridos con aceite de oliva, aceite de coco o aceite de almendras dulces. Esto puede ayudar a hidratar los pezones y evitar que se resequen demasiado.
      • También puedes envolver un cubito de hielo en un paño y masajearlo sobre los pezones doloridos.

De manera similar, si dejaste o comenzaste un nuevo método anticonceptivo o píldora, estás a punto de comenzar tu período, o estás experimentando cualquier fluctuación hormonal importante como la perimenopausia, también puedes experimentar dolor en los senos y en el pezón, lo cual, aunque es un dolor literal, por lo general no es nada de lo que preocuparse.

    • Estás dando el pecho

la lactancia puede causar dolor en los pezones.Una verdad muy desafortunada: experimentar dolor durante la lactancia materna es en su mayor parte normal, por varias razones: el sacaleches no te queda bien, tienes los conductos de leche obstruidos, tus pezones están agrietados o tu bebé tiene problemas para engancharse.

Las cremas para pezones a menudo pueden ayudar a las nuevas mamás a obtener algún alivio en esos casos.

La mastitis también puede causar síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores y fatiga.

Pero a veces el dolor durante la lactancia no es normal, como en el caso de la mastitis (también conocida como inflamación del tejido mamario).

Según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists), los síntomas de la mastitis incluyen sensibilidad o calor al tacto en los senos, hinchazón de los senos, engrosamiento del tejido mamario o un bulto en los senos; dolor o sensación de ardor mientras se amamanta o durante las actividades diarias normales; y enrojecimiento de la piel.

Si experimentas dolor durante la lactancia y también tienes fiebre o escalofríos, o si te sientes mal en general, visita cuanto antes a tu médico.

    • Estás teniendo una reacción alérgica.

Si sientes comezón o irritación después de usar una nueva fragancia, jabón o loción, o incluso detergente o suavizante para ropa, el dolor del pezón puede ser el resultado de una reacción alérgica.

Si has hecho un cambio reciente (y lo ha identificado como la fuente de su dolor) sería mejor que volvieras a tu antiguo producto, o que buscaras una versión sin fragancia o hipoalergénica.

    • Comienzo o cambio de un medicamento.

Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que causan sensibilidad en el pezón o incluso secreción del pezón, estos pueden ser suplementos herbales o prescripciones, especialmente medicamentos psiquiátricos. Consulta con tu médico si crees que ese es el caso.

Además, si ya se te ha diagnosticado cáncer de mama, el tratamiento como la cirugía y la radiación también pueden causar dolor en los senos.

    • Pubertad

Ser preadolescente conlleva una larga lista de nuevas experiencias. Además de tener que lidiar con la presión de los compañeros, la primera menstruación y la imagen corporal, también hay que tener en cuenta todos los cambios físicos relacionados.

Y cuando los pechos empiezan a desarrollarse, incluso antes de que la niña note ningún cambio, puedes sentir dolor y sensibilidad alrededor de los pezones. También es habitual sentir pequeños bultos alrededor de la zona. Estos son los llamados botones mamarios y son perfectamente normales durante la pubertad.

Cómo tratarlos: Si la sensibilidad y el dolor son demasiado incómodos, la niña puede sostener una almohadilla térmica en el pecho mientras está en casa, y usar un sujetador deportivo y telas suaves cuando está en la escuela.

    • Cáncer de mama

El hecho de que leas en internet que un síntoma puede ser un signo de cáncer de mama, no significa necesariamente que tengas cáncer de mama. Dicho esto, si la sensibilidad y las molestias van acompañadas de dolor, y has notado bultos en tus pechos, es esencial que busques asistencia médica lo antes posible.

Para mantener tu tranquilidad, asegúrate de programar mamografías anuales. Al fin y al cabo, la detección precoz es crucial para vencer el cáncer de mama si lo padeces.

¿Cuando debo ir al médico por mi dolor de pezones?

No te asustes; hay varios cambios en el estilo de vida y en la salud que podrían causar dolor en el pezón.

La mayoría pueden resolverse fácilmente una vez que descubras el culpable (es decir, tirar ese sostén deportivo mal ajustado para siempre)…

Otros dolores de pezón pueden venir con síntomas más alarmantes (como secreción del pezón, bultos o cambios en el color o la textura de la piel de sus senos) que definitivamente son una señal de que debes consultar a un médico.

Cualquiera que sea el caso, los pezones irritados y dolorosos no son algo con lo que deberías tener que lidiar regularmente.

Si tus pezones te están causando dolor o incomodidad, pide una cita con tu ginecólogo, en uno de estos problemas podría estar en la raíz.

Somos una clínica de cirugía estética y como tal describimos ciertas situaciones que pueden originar un dolor en los pezones.

No obstante no somos especialistas en el tratamiento del dolor de pezones, por lo que ante cualquier duda, lo mejor es que TE REMITAS A TU GINECÓLOGO.