Un niño de 6 años de edad en Valencia, recientemente se sometió a una cirugía plástica de orejas prominentes para que sus orejas destacaran menos.
El joven había sido intimidado por sus orejas, sus compañeros de clase se habían referido a ellas como «orejas de elfo«. El niño y sus padres optaron por la otoplastia para atenuar los rasgos porque temían los efectos que la intimidación y acoso podría dar lugar a un complejo y efectos psicológicos adversos en el medio y largo plazo.
De hecho, este tipo de operación estética de orejas en niños llamada otoplastia y que sirve para corregir la posición y/o el tamaño de las orejas se está volviendo más común, especialmente en los niños pequeños que son más susceptibles de sufrir en el ámbito del colegio las burlas, bromas y en última instancia acoso e intimidación por parte de sus compañeros de clase.
Las personas son hoy en día mucho más conscientes de las soluciones que la cirugía estética en general puede aportar a un problema dado, gracias en parte a Internet. En el pasado, las personas podrían haber pensado que una intervención quirúrgica era una solución rara, y por lo tanto no la veía como una solución.
Pero los padres no deberían sentirse en conflicto si eligen esta opción para sus hijos, dijo.
«Una de las cosas confusas con las que luchan los padres es la noción incorrecta de que este tipo de cirugía es por vanidad o puramente estética, lo que puede provocar o sacar a relucir muchos sentimientos de culpa.»
No obstante, el Dr.Mira insiste en que «se puede argumentar que se trata de una cirugía reconstructiva«. La cirugía reconstructiva consiste en devolver un rasgo a una apariencia «normal, mientras que la cirugía estética consiste en mejorar un rasgo «normal.
¿A partir de qué edad es recomendable la otoplastia?
No está claro exactamente cuántas de estas cirugías se realizan cada año. La Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE) realiza un seguimiento de tales procedimientos quirúrgicos, pero no para niños menores de 18 años.
Aunque la edad para una otoplastia en niños en Valencia de 7 años puede sonar joven para una cirugía electiva, los padres pueden optar por que sus hijos se sometan al procedimiento cuando sus hijos son aún más jóvenes.
De hecho, los padres al menos en Estados Unidos intervienen cada vez más las orejas prominentes de los recién nacidos.
Durante las primeras semanas de vida de un bebé, el cartílago de las orejas es más moldeable, lo que significa que los médicos pueden remodelar las orejas sin cirugía.
Sin embargo, hay una pequeña ventana para una opción no quirúrgica. Después de las primeras semanas de la infancia, el cartílago de la oreja ya no es moldeable, pero tampoco es lo suficientemente rígido para la cirugía.
Por esta razón, si se pierde el poco tiempo, los padres necesitan esperar hasta que el niño sea un poco mayor, al menos hasta los siete años, para someterse a una cirugía.
Sin embargo, posponer la cirugía no siempre es la mejor decisión, ya que los pacientes que se someten a la cirugía cuando son adultos «ya han soportado toda una vida de burlas e intimidaciones«.
He visto pacientes que han pospuesto la cirugía, pero algunas de esas personas se han pasado la vida tapándose los oídos, porque se sentían tremendamente avergonzadas por la apariencia de sus orejas.
La anatomía del oído y oreja
Una de las mayores ideas falsas sobre las orejas que sobresalen es que son demasiado grandes. En la mayoría de los casos, es sólo que la estructura del oído se vuelve hacia afuera.
Pero no todas las orejas sobresalen por las mismas razones. La anatomía de cada paciente determina qué tipo de cirugía de orejas se necesita.
Para algunos, los cirujanos necesitan corregir un pequeño pliegue en el cartílago, conocido como antihelix, que causó que las orejas salieran más de lo habitual.
Para otros, las orejas se giran más hacia adelante. En estos casos, los cirujanos pueden extirpar parte del tejido detrás de la oreja para hacer más espacio.
También hay casos en los que partes de la oreja son simplemente grandes, pero son menos comunes. En estos casos, la cirugía implica extirpar parte del cartílago.
Aunque algunos niños pueden ser intimidados por tener orejas de soplillo, prominentes o separadas, no siempre es algo malo.