Lo último contra la flacidez, HIFU (Ultrasonidos focalizados de alta intensidad y frecuencia)
Con resultados visibles al mes y que perduran un año en una sola sesión, se trata de la última tecnología llegada de Estados Unidos para combatir la flacidez.
De nuevo nos encontramos con el avance de la tecnología y, donde los ultrasonidos siempre han sido eficaces en multitud de terapias y ya hace tiempo también en estética, ahora… el HIFU (Ultrasonidos focalizados de alta intensidad y alta frecuencia). Nos acaba de llegar, en Estados Unidos ya hace unos cuantos años que se utiliza.
Lo hemos visto funcionar, hemos visto los resultados: son espectaculares.
El caballo de batalla de la cirugía estética de rejuvenecimiento ha sido y será la flacidez tanto a nivel facial como corporal.
La ley de la gravedad existe y el ovalo facial se empieza a desdibujar mientras que las extremidades y abdomen empiezan a estar ligeramente flácidas. Los embarazos, la falta de actividad deportiva y la mala alimentación se manifiestan en nuestro cuerpo como una pérdida de tensión en la piel.
Si hablamos de facial, la única intervención que lo corrige es el lifting, pero esta intervención es larga y con un post operatorio pesado, ya que, aunque hay ausencia de dolor, la paciente necesita estar por lo menos 15-30 días alejada de cualquier actividad social. Los hematomas y la inflamación se hacen perezosas a la hora de desaparecer y hoy en día, la mujer ya no puede permitirse el lujo de “desaparecer” un mes para esconder su puesta a punto en belleza.
Para corregir esa flacidez hasta ahora se han utilizado infiltraciones en medicina estética, radiofrecuencia y ultrasonidos no focalizados en aparatología, masajes y tratamientos de belleza en cabina.
Ahora tenemos lo último, lo mejor, el HIFU, es una nueva tecnología que en estos momentos se considera como la más efectiva para el tensado cutáneo.
De la mano de un médico experimentado y de un técnico especialista se realizan una serie de disparos coincidentes en un mismo punto (donde el tratamiento requiere su máxima eficacia). La energía converge en profundidad de forma selectiva dejando intactas las capas superficiales de la piel, pero actuando en profundidad sin riesgo de lesión.
Se produce una elevación de la temperatura interior generando la energía de activación que produce la reestructuración proteica la cual a su vez genera retracción y remodelación del tejido conjuntivo.
Tras la aplicación del HIFU hay una vasodilatación y aumento de flujo sanguíneo y linfático.
Las temperaturas alcanzadas son superiores a las que consigue una radiofrecuencia convencional.
Como siempre nos encontramos con diferentes tipos de equipos, con potencias diferentes resultados y precios diferentes.
Hemos elegido el mejor; por experiencia y por comodidad de nuestros pacientes:
1.- Una sola sesión.
2.-Resultados visibles en 1 mes
3.-Resultado final a los tres meses
4.-Duracion aproximada del tratamiento 60-75 min.
5.-Duración del resultado aproximadamente: 1 año.