Por norma general cuando pensamos en una operación de pechos, siempre asociamos esta intervención a las mujeres.

Sin embargo, también los hombres pueden operarse de los pechos empujados, obligatoriamente, por diferentes anomalías que pueden afectar a esta parte de su cuerpo.

Te contamos que es la ginecomastia, la operación de pechos en hombres.

Las mujeres que quieren aumentar sus senos, bien sucumbidos ante el poder de la gravedad o simplemente que han decidido operarse de ellos por cuestiones hormonales y hasta genéticas, la solución para muchas de ellas es la mastopexia.

Y en hombres también existe una intervención similar, llamada ginecomastia.

¿Qué es la ginecomastia?

La ginecomastia es un aumento de tamaño de la mama en el hombre producido por una proliferación benigna del tejido glandular mamario.

Esta alteración que se produce por un desequilibrio entre los efectos estimuladores de los estrógenos (hormonas sexuales femeninas) y los efectos inhibidores de los andrógenos (hormonas sexuales masculinas) en el tejido mamario del hombre cuando o bien los primeros se incrementan, o bien los segundos descienden.

La glándula mamaria que tenemos está regulada por la acción de diferentes hormonas, como son los estrógenos, la progesterona y la prolactina.

Las dos primeras lo que hacen es estimular el crecimiento de la mama y el desarrollo del tejido glandular mamario. Debemos tener en cuenta que antes de la pubertad no existen diferencias entre las glándulas mamarias de ambos sexos.

Ocurre en la pubertad cuando los cambios hormonales que se producen favorecen el desarrollo de los pechos en la mujer.

Mientras que en el varón se mantienen las concentraciones bajas de estrógenos, predominando la acción de andrógenos y haciendo que las mamas no se desarrollen… exceptuando en algunos casos.

La ginecomastia en el hombre

La ginecomastia es una sucesión de bultos o incremento del volumen mamario que afecta a una o a ambas mamas.

Además el hombre que lo sufre, dispone de hipersensibilidad mamaria e incluso dolor, y suele afectar a estos varones:

– Bebés: Alrededor del 60% de los bebés la padecen pero desaparece en 2 o 3 semanas. Simplemente aparece como consecuencia del paso de estrógenos maternos a través de la placenta.

– Adolescentes: De entre 10 y 14 años. Incipientes mamas masculinas que suelen remitir hasta en tres años.

– Ancianos: Debido a una disminución de la producción de testosterona por parte de los testículos y al uso de fármacos, aparecen mamas en varones.

¿Cuáles son las causas de la ginecomastia?

Cuando la dieta y el ejercicio por sí solos no consiguen deshacerse del exceso de grasa en la zona del pecho y alrededor de ella, es un signo común de que se puede sufrir ginecomastia.

Aunque el desequilibrio hormonal suele ser la causa más común, el exceso de tejido mamario en los hombres puede deberse a diversos factores (más sobre las causas de la ginecomastia en hombres). Entre ellos se encuentran:

  • Genética.
  • Enfermedad
  • Ciertos medicamentos
  • Obesidad

Si tu ginecomastia es el resultado de la prescripción de medicamentos u otras drogas como los esteroides, necesitará estar completamente libre de estos y mantener un rango de peso estable para asegurar que los resultados de su cirugía sean duraderos.

Operación de ginecomastia o reducción mamaria en hombres

El procedimiento ayuda a reducir eficazmente el tamaño de los pechos masculinos y contribuye en gran medida a mejorar el contorno general de la zona del pecho.

Así que si quiere tener el cuerpo que se merece, debería considerar la cirugía de ginecomastia. Los hombres pueden mejorar el aspecto de sus pechos y recuperar la confianza en sí mismos, todo ello con un tiempo de inactividad postoperatorio mínimo.

Consulta

Antes de llevar a cabo la intervención, realizaremos un examen físico para evaluar adecuadamente su tejido mamario.

En algunos casos, se pueden realizar pruebas para confirmar su diagnóstico.

El tratamiento de la ginecomastia puede incluir la liposucción, en la que se elimina la grasa de las mamas, o la mastectomía, una cirugía en la que se elimina el tejido de la glándula mamaria.

Recomendación de liposucción o escisión

En función de los resultados del examen clínico y de la evaluación ecográfica, el cirujano plástico especialista en ginecomastia Dr. Terrén, recomendará una liposucción para eliminar el tejido graso en el caso de que estemos hablando de pseudoginecomastia, una escisión (o extirpación quirúrgica) del tejido glandular, o una combinación de ambos tratamientos.

Liposucción para tratar la pseudoginecomastia

En el caso de la liposucción, el cirujano introducirá un tubo estrecho a través de pequeñas incisiones para aflojar y eliminar el tejido mamario sensible. La grasa se succiona fuera del cuerpo.

Proceso de escisión del tejido mamario

Si el cirujano decide que es necesario eliminar el tejido mamario glandular y la piel de la zona del pecho, se utilizarán técnicas de escisión. En algunos casos, se reducirá el tamaño de la areola y se podrá reposicionar el pezón.

Recuperación

Una vez finalizada la intervención, se vendarán las incisiones y es posible que se le entregue una prenda quirúrgica o un chaleco quirúrgico para minimizar la hinchazón y proporcionarle apoyo mientras su cuerpo se recupera.

Es posible que se coloquen pequeños tubos bajo la piel para drenar el exceso de líquido y sangre del cuerpo.

El Dr. Mira le explicará cuál es la mejor manera de cuidar las heridas quirúrgicas para que los efectos de la cicatriz sean mínimos, y es posible que le recete medicamentos para aliviar el dolor y las molestias.

Deberá programar algunas citas de seguimiento durante el proceso de curación para que su cirujano pueda comprobar el progreso de su recuperación.